La televisión ha sido una de las tecnologías más importantes del siglo XX y ha tenido un impacto significativo en la cultura, la política y la sociedad en todo el mundo. La historia de la televisión mundial se remonta a finales del siglo XIX, cuando el físico alemán Karl Ferdinand Braun inventó el tubo de rayos catódicos en 1897, que permitía la visualización de imágenes electrónicas.

Un tubo de rayos catódicos no es más que un tubo de cristal en el que existe un vacío parcial con dos o más electrodos insertados. Cuando el vacío es suficientemente alto y el voltaje entre los electrodos suficientemente grande, salen rayos del cátodo.
En la década de 1920, se realizaron los primeros experimentos con televisión en diferentes partes del mundo. En 1927, el inventor estadounidense Philo Farnsworth presentó un sistema de televisión totalmente electrónico, que permitía la transmisión de imágenes en movimiento. El 7 de septiembre de 1927, se realizó la primera transmisión televisada pública en la historia en Estados Unidos, desde una estación en Washington D.C.
Durante las décadas de 1930 y 1940, la televisión se popularizó en Europa y Estados Unidos, aunque la Segunda Guerra Mundial retrasó su avance en algunos países. En la década de 1950, la televisión se convirtió en un medio de comunicación masivo y comenzó a difundirse en todo el mundo. En 1954, la BBC inició la transmisión regular de programas de televisión en el Reino Unido.

En los Estados Unidos en 1939, los televisores aún tenían un largo camino por recorrer antes de que prácticamente se vendieran solos. Los esfuerzos para hacer precisamente eso son lo que condujo al Lucite Phantom Telereceiver de RCA, cuyo objetivo era mostrar a las personas una nueva forma de recibir medios de transmisión.

En las décadas siguientes, la televisión continuó evolucionando y se desarrollaron nuevos formatos y tecnologías, como el color, el video en alta definición y la televisión por satélite. La televisión también se convirtió en un medio importante para la publicidad y el entretenimiento, y la programación incluyó programas de noticias, deportes, dramas, comedias y reality shows.
Hoy en día, la televisión sigue siendo un medio de comunicación dominante en todo el mundo, aunque ha enfrentado la competencia de otras formas de medios digitales, como el streaming y las redes sociales. Sin embargo, la televisión sigue siendo una forma importante de entretenimiento y fuente de información para millones de personas en todo el mundo.
La televisión y su futuro a corto plazo.
En cuanto al futuro de la televisión a corto plazo, se espera que continúe la tendencia hacia la personalización de la experiencia de visualización y la adopción de la tecnología 8K. Además, se espera que los servicios de streaming de video en línea sigan ganando popularidad y reemplacen cada vez más a los servicios de televisión por cable tradicionales.

En los últimos años, los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ han ganado muchos suscriptores y han cambiado la forma en que la gente consume programas y películas. A medida que la cantidad de contenido disponible en estos servicios sigue aumentando, es probable que cada vez más personas se alejen de la televisión tradicional y se suscriban a servicios de streaming de video en línea.
Otra tendencia importante es la convergencia de la televisión con los dispositivos móviles. Con el aumento de los teléfonos inteligentes y las tabletas, se espera que los servicios de transmisión de video se integren cada vez más con dispositivos móviles y que los usuarios puedan acceder al contenido desde cualquier dispositivo en cualquier momento.
Además, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se utilizarán cada vez más para mejorar la calidad de imagen y sonido, personalizar la experiencia de visualización y ofrecer recomendaciones de contenido basadas en las preferencias del usuario. También es probable que la publicidad en televisión se vuelva más dirigida y personalizada gracias a la recopilación de datos y la segmentación de audiencias.
En resumen, el futuro a corto plazo de la televisión se enfoca en la personalización de la experiencia de visualización, la adopción de la tecnología 8K, la creciente popularidad de los servicios de streaming de video en línea y la convergencia con los dispositivos móviles. Además, se espera que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático jueguen un papel cada vez más importante en la mejora de la calidad de la imagen y la personalización de la experiencia del usuario.

Reparación de pantallas Smart TV en Costa Rica. Amplio stock de repuestos para las marcas más comerciales en Costa Rica. Consulte directamente un técnico de servicio. Estamos orgullosos de ser parte de la industria electrónica en constante cambio. Tel: (506) 2245- 9653 – WhatsApp: (506) 8875-4132