Surgieron a principios de los 50 como un intento de calmar la conciencia tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Por entonces se sabía que sometiendo a seres vivos a radiación nuclear estos podrían sufrir mutaciones. La idea era buscar mutaciones de forma aleatoria que mejoraran el rendimiento o resistencia de una especie vegetal, es decir, se trataba de dar un uso no violento a la tecnología de fisión nuclear.
Estos jardines se disponían de forma circular. En el centro tenían una fuente de radiación retráctil que solía ser Cobalto-60. Las plantas se organizaban en sectores desde el centro hacia el perímetro. Las plantas en los círculos más próximos al centro morían ya que recibían mucha radiación, las siguientes filas enfermaban por la radiación y las más externas eran las que resultaban más interesantes ya que presentaban un gran número de mutaciones pero sin ser tan dañinas.
En España existe uno de esos jardines, en la finca de El Encín en Alcalá de Henares. La foto corresponde a dicho jardín.
Ucrania – Especial fotográfico Marzo 2022 – Últimas imágenes del conflicto armado.
Se rompe el alto el fuego, fracasa la evacuación de Mariupol y Volnowacha. Estas son las desafortunadas noticias que nos deja la guerra declarada a Ucrania por Rusia.
Leer más…Más allá en el espacio – Galería de imágenes
Debemos intentar comprender el comienzo del Universo a partir de bases científicas. Puede que sea una tarea más allá de nuestras capacidades, pero al menos deberíamos intentarlo. «Stephen Hawking»
Leer más…Parque de Sarchí Valverde Vega – Costa Rica Alajuela – Fotografías
Entre las múltiples opciones para visitar en la zona, destacamos un icono del pueblo que se ha convertido en una de las atracciones más visitadas en el cantón
Leer más…Caja Costarricense del seguro social en Costa Rica.
Ubicado en el corazón de la capital costarricense.
Leer más…Fotografía – San José, Costa Rica 22 de julio de 1991
El caos, el saqueo y los arrestos se apoderaron de la calle 8 y Avenida Segunda debido al desalojo de vendedores ambulantes esa intensa mañana en la capital costarricense.
Leer más…El tronco del árbol más grande del mundo.
El árbol Tule en Oaxaca, México, es el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo.
Leer más…El planeta de lava
¡El Planeta Lava! Este planeta está hecho de pura lava y se conoce como “Corot 7b”.
Leer más…Marie Curie
¿Vez a esta mujer aquí sentada entre todo estos hombres ? Se llama «Marie Curie». En 1903 le concedieron el Premio Nobel de Física
Leer más…Espejo de un cielo estrellado
Espejo de un cielo estrellado A la izquierda la estrella Sirio
Leer más…¿Cuál ha sido la máxima cantidad de oro encontrada en la historia?
Sin duda alguna no hay nada que represente mejor la riqueza que el oro, mas aún cuando hablamos de una pepita de 27 kilogramos.
Leer más…El Vlora, 1991
El 8 de agosto de 1991 el barco mercantil Vlora alcanzaba las costas italianas con unos 20.000 albaneses apiñados en su puente.
Leer más…Gigantes silenciosos
Los cachalotes adultos pueden permanecer suspendidos hasta dos horas seguidas, pero las crías jovenes deben hacer constantemente viajes a la superficie para respirar
Leer más…